Si exceptuamos los libros de poesía escritos por Iliazd y que él mismo se editó, siempre en caracteres cirílicos, y el Baton europe de Poésie des mots inconnus (sobre este libro de artista, ver en este blog la entrada anterior), la tipografía habitual en las portadas de la editorial Grado 41 fue la fuente llamada Gill sans serif (o Gill Sans), de la familia de letras inventadas en el año 1928 por el controvertido (por culpa de Fiona MacCarthy) escultor y dibujante de letras británico Eric Gill (1882-1940) y publicada por la empresa fundidora Monotype entre los años 1928 y 1930. Desde 1952, fecha en la que el editor georgiano la utilizó por vez primera en su libro de artista La Maigre , fue una especie de marca de la casa en las ediciones del Grado 41. La Gill Sans , tipo de letra sin serifa o remate, esto es, de palo seco, es una tipografía legible, elegante, radicalmente geométrica y francamente despersonalizada, sobre todo cuando la ve
Las ediciones del “Degré 41” o “Latitud 41” (41º), obra personal de Iliá Zdanevich, alias Iliazd (Tbilissi, 1894- París,1975), fueron, entre los años 1921 y 1974, libros sin encuadernar, sin ni siquiera coser además de libros intonsos. Poésie de mots inconnus (París, 1949), uno de los libros de artista más representativos de este sello editorial, una antología de la “poesía fonética” del siglo XX compilada por el propio Zdanevich, mantiene este partis pris antiligatorio: el cuerpo del libro está formado por hojas sueltas que se doblan en cuatro. No se le pase por la cabeza, puntilloso encuadernador, guillotinar los cortes: cercenaría las hojas. Sobre la cubierta pergaminácea, en vez del título, leemos la advertencia "Ne coupez pas mes pages", “No corte mis páginas”. Iliazd la llama a mise en garde: ¿advertencia terminante? ¿ruego implorante?, es decir, "por favor, le ruego que no corte mis páginas". ¿Por qué este aviso "menor&q